Dormir es algo que todos debemos hacer, y para ello un buen descanso es imprescindible. Los colchones son los accesorios que usamos para descansar y dormir por las noches y existen cientos de modelos que podemos elegir. Están los colchones más comunes que son los de goma espuma, los viscoelásticos, los que tienen resortes, los inteligentes y los colchones orgánicos, entre los que más se destacan. Justamente son de estos últimos de los que hablaremos en este artículo, de sus principales características, cualidades y beneficios. Desde hace unos años en todo el mundo existe una corriente ecológica, de cuidar tanto el medioambiente como también nuestra salud y alimentación con alimentos y materiales naturales. Para esto los colchones orgánicos son los más indicados, ya que además de brindarnos comodidad y un buen descanso están hechos con materiales naturales sin contaminantes. Estos colchones se hacen de la sabia del árbol de caucho o hule, el mismo material con el que se hacen los guantes domésticos y quirúrgicos, los globos y los preservativos, entre otros. Los colchones orgánicos o de espuma de látex natural se ajustan al contorno de nuestro cuerpo dándonos un apoyo ortopédico ideal, evitando puntos de presión.
Esto hace que podamos descansar mejor y dormir más profundamente, mejorando la circulación de la sangre, haciendo que los músculos se oxigenen mejor y más rápido, lo cual hace que tengamos un descanso reparador. Los colchones orgánicos se llaman así porque además de ser 100% látex natural y fibras vegetales, y no poseen productos tóxicos, sintéticos o derivados del petróleo. Además estos colchones presentan una serie de ventajas comparados con los otros, por ejemplo son anti-ácaros e hipoalergénicos, haciendo que las personas alérgicas no la sufran, lo mismo que el asma en los bebés y la genta de edad avanzada. Asimismo tanto las pulgas como las chinches no sobreviven en estos colchones y son anti-microbianos haciendo que tanto las bacterias como los hongos y el moho no crezca. Los colchones orgánicos también evitan la aparición de llagas de cúbito y los dolores de espalda. Además gracias a su núcleo de espuma de látex permite una circulación de aire haciendo que la humedad de la transpiración se elimine naturalmente, manteniendo tu cuerpo seco y fresco a la vez. A raíz de esta circulación de aire los colchones orgánicos son tibios en el invierno y frescos en el verano. Algo muy importante en estos colchones es su durabilidad, el promedio de vida útil son de veinte años aproximadamente y son indeformables. Pero lo más importante es que son biodegradables, por lo que no contaminan el medioambiente.