Los manteles, son los objetos que realzan las mesas de todas las casas, las mesas de los restaurantes o bares, pero en este caso hablaremos de los manteles individuales, que son como la palabra lo indica para el uso individual y personal de cada persona, además de decorativos, estos elementos, se usan en muchas oportunidades, para resaltar elementos de decoración, o menaje, para vender objetos decorativos como mesas, platos, o vajilla de todo tipo.
Se los usa en los catálogos de muchas firmas de ventas de elementos y objetos de uso diario, o para resaltar la decoración de un comedor o de una cocina.
A los manteles individuales, los podemos comprar por cantidades, o bien hacerlos con telas, o mandarlos a confeccionar por profesionales de la costura.
Las telas que se usan para hacer manteles individuales, son variadas, por ejemplo los vinilos son los de uso corriente, los de algodón, son sencillos de lavar, pero se pueden manchar, y los manteles individuales elegantes que suelen ser usados para eventos, para restaurantes de cinco tenedores, o de telas y diseños muy divertidos, en este caso son manteles espectaculares.
No tenemos más que ver estos objetos muy decorativos en algunas páginas de Internet que los muestran de todas las formas posibles, y en algunos casos, nos quedamos asombrados de todo lo que se puede hacer con ellos.
Ideales para regalar
Si tienes que hacer un buen regalo, para un cumpleaños, son los manteles individuales la opción más económica y la forma de quedar bien siempre ya que aunque la familia tenga otros, estos nunca están de más.
Se pueden confeccionar o comprar personalizados, es decir que tengan estos manteles el nombre de la persona, o algún detalle que personalice el diseño de ellos.
Los colores con los que se presentan en la actualidad son muy variados, y en cuanto a los diseños, hay de todo para todos los gustos decorativos.
Son, en verdad, muy sencillos de confeccionar, porque se trata de telas que se deben cortar en la misma medida y se harán en la cantidad de comensales requerida, es decir uno para cada uno, así una vez cortados, los cosemos, y los decoramos como mejor nos parece.
En las páginas de bricolaje y de manualidades que hay en la Web, hay de todo en cuanto a ellos, además tenemos el paso a paso de cómo hacerlos, en las medidas recomendadas, y en los colores y diseños que queramos.