repasadores

Repasadores, un ayudante ideal en la cocina

No mucha gente entiende o reconoce la importancia de los repasadores en la cocina, son elementos más que útiles porque no solo sirven para limpiar ciertas manchas de la cocina, sino que nos sirven también para manipular objetos calientes como ollas, sartenes, pizzeras y demás objetos.
A los repasadores también se los conoce como “paños de cocina”, esto depende en donde vivamos, pero ambos términos son sinónimos y sirven para lo mismo. Los repasadores son muy usados para limpiar líquidos o suciedad ocasionada por alimentos, también se los utiliza para limpiar la vajilla o secarla.
Muchos se preguntarán de qué están hechos, decimos que la mayoría de ellos son de algodón, aunque los puede haber de microfibra, de poliéster y de nylon. En los comercios los podemos encontrar en infinitos modelos, a rayas, cuadrados, con rombos, grandes y pequeños.
Los repasadores son los elementos con mayor protagonismo en las cocinas, quizás son tan fundamentales como los cuchillos y demás utensilios, pero hay que tener cuidado, si usamos repasadores de algodón, éstos están en continuo contacto con gérmenes y bacterias, no solo del ambiente, sino también de los alimentos.
Un estudio realizado en España, asegura que buena parte de los repasadores usados en restaurantes y cocinas contienen altos niveles de bacterias, debido a contaminaciones cruzadas o telas que favorecen esta proliferación de gérmenes.

Telas para repasadores

Aunque es cierto que encontramos repasadores hechos en diferentes telas, lo ideal es que para su confección, se empleen telas que no favorezcan la acumulación de bacterias y entre ellas encontramos a la microfibra.
Además, los repasadores de microfibra tienen una doble capacidad de absorción asegurándonos una limpieza profunda de todas las superficies; la microfibra es capaz de absorber siete veces su peso en agua.
Los repasadores hechos en esta tela son los elegidos por las amas de casa no solo para limpiar la cocina, sino que en ocasiones los emplean para la higiene de sanitarios. Se los puede usar sobre diversas superficies como el plástico, el metal, la madera y el cristal.
Debido a su extensa vida útil y a que no se deforma, son muy aconsejables para casi todo; pero cuando de repasadores se trata, son mucho más convenientes. No nos olvidemos que los repasadores están en contacto no solo con suciedad, sino también con productos químicos como detergentes.
El algodón también es recomendable si el presupuesto no nos da para optar por la microfibra, pero debe ser lavado constantemente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *